La masa volúmica se define como el cociente entre la masa y el volumen de un material:

Generalmente el símbolo para la masa volúmica es rho, pero como éste símbolo es igualmente utilizado para las resistividades, nosotros utilizaremos por tanto d, y el término densidad en lugar de masa volúmica.

La unidad SI para la densidad es el Kg/m3 con 1 g/cm3 = 103 Kg/m3

Debido de la heterogeneidad de las rocas, es necesario distinguir entre las diferentes densidades relativas en los diversos componentes que constituyen el material llamado roca:

  • d = = la densidad global, es decir la densidad media de un volumen de roca, por ejemplo la densidad de las areniscas.
  • di = la densidad de los minerales que son componentes de la roca, por ejemplo la densidad del cuarzo.
  • dm = La densidad de la matriz o parte sólida de la roca, por ejemplo la densidad de la matriz calcarea.
  • dw = la densidad del fluido que rellena los poros de la roca, por ejemplo la densidad del agua.

Para una roca porosa y saturada, se puede escribir:

con:
= la porosidad total.

Para una descripción completa de una roca porosa, es necesario hacer intervenir otro parámetro que es la saturación del fluido de los poros de la roca. La ecuación se convierte entonces en: