Se puede subdividir los minerales donde entran a formar parte elementos radioactivos en minerales esenciales y minerales accesorios. Los minerales esenciales son constituyentes importantes de las rocas. A estas dos categorías es necesario adjuntar ciertas acumulaciones excepcionales.

El potasio entra en la composición de numerosos minerales esenciales. Los feldespatos potásicos contienen de él mucho lo mismo ocurre con ciertas micas. Todas las rocas pueden, a priori, ser radioactivas por el hecho de la diseminación muy general de estos elementos, sin embargo su fijación preferencial sobre los sedimentos finos hace que estos sean generalmente más radioactivos que los sedimentos gruesos.

Por otra parte las arcillas muestran a menudo la radioactividad más fuerte , esta particularidad puede tener causas muy diversas:

  • Se trata de arcillas potásicas.
  • Las arcillas no son potásicas, pero están acompañadas de numerosos minerales accesorios de potasio, uranio y torio.
  • Las arcillas, en su origen no radioactivas, han absorbido cationes incluyendo uranio y torio. Este caso es frecuente.
  • Ciertos tipos de litología son naturalmente radioactivas : Niveles de sales potásicas, terrenos duros fosfatados, areniscas micaceas del Mar del Norte.

En realidad las principales rocas que forman parte de los yacimientos pueden ser clasificadas según su grado de radioactividad:

1. Rocas de radioactividad elevada:

  • la mayor parte de las arcillas, que por un lado constituyen el soporte preferencial de fijación de los tres elementos radioactivos y que por otro lado, pueden contener proporciones importantes de materia orgánica o fosfatos, que de por si son ricos en uranio.
  • los esquistos negros.
  • las evaporitas potásicas.
  • los fosfatos
  • ciertas arenas y areniscas ricas en minerales accesorios de uranio y torio.
  • granitos potásicos y rocas derivadas de ellos.

2. Rocas de radioactividad media:

  • areniscas y arenas.
  • gneis.

3. Rocas de radioactividad baja:

  • calizas y dolomías.
  • carbones en general.
  • evaporitas sin potasio, halita, anhidrita
  • rocas básicas y ultrabásicas.

Radioactivadad natural de los principales tipos de rocas