Se tiene a menudo la necesidad, para saber si el método sísmico de refracción es aplicable a ciertos problemas, de conocer el orden de magnitud relativa de velocidad de las diferentes rocas presentes. En efecto la utilización de este método está condicionado por la existencia de un contraste suficiente entre las velocidades de las capas de la zona de estudio. En sísmica de reflexión es la impedancia acústica quien interviene junto el poder reflejante del reflector o coeficiente de reflexión a incidencia normal .Se define la impedancia acústica como el producto de la velocidad por la densida. El coeficiente de reflexión de un reflector viene dado como:
Se ha de remarcar que en sísmica de reflexión es el contraste de impedancia acústica quien interviene, mientras que en refracción se trata del contraste de velocidad. Las velocidades sísmicas en las rocas varían con un cierto número de factores que vamos a pasar revista |