En principio, todos los dispositivos, dipolos, tripolos, cuatripolos, etc... pueden ser empleados para ejecutar sondeos eléctricos. En la práctica sin embargo, no se emplean apenas sino que los cuatripolos simétricos, y de ellos bastante a menudo el dispositivo Schlumberger.

La distancia MN es mantenida fija y tan pequeña como sea posible durante un cierto número de medidas, eso aligera el trabajo manual y evita el número de los " saltos de contacto " . Hemos visto, que las heterogeneidades locales perturban las medidas, mucho más cuando los electrodos MN pasan sobre su vertical que cuando lo hacen los polos AB. Sin embargo es casi imposible hacer un sondeo completo con una sola posición de MN, de hecho, para las longitudes de línea muy grandes la ΔV medida sería demasido pequeña. Se efectúa entonces una interrupción en las medidas (débrayage) para realizar un cambio de MN.

Principio del " débrayage "

Estas medidas denominadas " débrayages ", efectuadas con el mismo AB para dos MN sucesivos tienen una gran importancia, pues permiten de ver y a veces corregir los " saltos de contacto " debidos a cambios de MN.