De una manera general, la presencia del fluido de perforación, da lugar a perturbaciones. En el caso más general, las formaciones atravesadas contienen fluidos (agua e hidrocarburos) que es importante mantener en su lugar a fin de evitar su salida a la superficie. Por eso, el sondeo de perforación, en fase líquida, ejerce una presión hidrostática superior a la presión de las formaciones y de los fluidos que ellas contienen Bajo estas condiciones, se produce en la formación una filtración de la fase líquida y de las sustancias disueltas que define el filtrado. Las partículas dispersadas, se acumulan sobre la pared del pozo, formando un depósito de lodo todavía llamado costra de lodo o " mud cake ". El espesor del mud cake varía en general entre 1/8 y 1 pulg. (3 mm a 2.54 cm). Este mud cake tiene una permeabilidad baja y es el que condiciona en parte la filtración, poco a poco la filtración va disminuyendo hasta parar. El filtrado (líquido de filtrado), invade la formación, perturbando la distribución de los fluidos que allí se encuentran, y sus características físicas contribuyen a modificar las características físicas de las formaciones. ![]()
Los fluidos de perforación influyen de distinta manera las formaciones según contengan agua o hidrocarburos : ![]()
|