Se define el volumen de investigación de una sonda gamma ray como el volumen esférico centrado en el detector, del cual provienen el 99 % de los fotones gamma detectados. Este volumen no tiene unos límites bien marcados, depende del instrumento, del fluido de perforación, del diámetro del pozo, de la presencia de tubería, de la densidad de la roca, etc. El radio de la esfera de investigación varía entre 20 cm para las formaciones densas tales como la dolomía, hasta los 90 cm en el caso de los lignitos.

Volumen de investigación de una sonda gamma ray

El log gamma ray va a estar influenciado por:

  • El diámetro del pozo : es evidente que cuando el detector de rayos gamma se encuentra en frente de una cavidad, no medirá tantos rayos gamma. Esta disminución será tanto mayor cuanto más fuerte sea la densidad del lodo empleado.
  • La entubación : el log gamma puede registrarse en pozo entubado. El acero del tubo juega un papel de pantalla, de tal forma que la actividad medida no es comparable a la de las medidas hechas en pozo abierto.
  • Las correcciones a realizar para el diámetro del pozo, la densidad del lodo y el espesor de la tubería vienen dadas por de diferentes ábacos. Permiten normalizar todas las medidas de radioactividad natural que son efectuadas en los sondeos.